

TALLER 9: Roles que dificultan la intimidad y el amor. DE LA CODEPENDENCIA A UNA VINCULACIÓN QUE NOS AYUDA A CRECER
Sanando las heridas del niño/a interior


¿Tienes dificultades en tu relación de pareja o con tu amante?
A menudo, los contratos ocultos de roles que sabotean el amor ya se establecieron en la primera cita. En un nivel sutil y energético, desde los primeros segundos de conocer a alguien, creamos acuerdos profundos y no hablados que condicionan el vínculo.
En este taller exploraremos estas dinámicas a partir de dos mapas muy ilustrativos
1.El mapa de la codependencia
o Nos invita a reflexionar sobre dos personajes:
-
La persona dependiente, que anhela amor y conexión, con miedo a ser rechazada o abandonada.
-
La persona anti-dependiente o rechazadora, que anhela libertad, con miedo a perder su espacio vital y su autonomía.
-
Veremos el camino que cada uno necesita recorrer para abrirse a una intimidad consciente y saludable.
2.El triángulo salvador–perseguidor–víctima
o El salvador atiende las necesidades del otro sin tener en cuenta las propias.
o El perseguidor trata de cambiar al otro, ignorando también sus propias necesidades.
o La víctima ha perdido el contacto con la potencia de su ser, escondida tras sus heridas.
-> Veremos cómo este triángulo es dinámico, y cómo cambiamos de rol sin darnos cuenta, repitiendo patrones que nos alejan del amor.
Ambos trabajos nos ayudarán a reconocer esas partes internas que buscan amor desde roles disfuncionales aprendidos en la infancia.
Roles que, aunque puedan ofrecer momentos intensos, terminan hundiéndonos en relaciones que nos agotan y nos hacen desconfiar del amor.
La clave está en relacionarnos con estas partes desde la curiosidad y la compasión, para abrirnos paso hacia vínculos nutritivos y conscientes que nos permitan crecer y descansar en el amor.
Porque la salud emocional y relacional no es lo que nos pasa, sino cómo nos relacionamos con lo que nos pasa.
¿Qué es la codependencia?
Si estás interesado/a, escríbenos:


